Del Uso al Abuso

Como cada lunes comenzamos con un nuevo post, en este caso trataré un tema muy presente en nuestro día a día, los riesgos y peligros de la tecnología.

La tecnología se ha convertido en algo indispensable para nosotros, através de ella podemos comunicarnos e informarnos sobre lo que pasa en el mundo. Pero desgraciadamente lo que se creó como un invento para facilitarnos la vida, se esta convirtiendo en un gran problema para algunos. Es bueno disponer de medios de comunicación tan efectivos como el móvil ó el Internet, ya que son instrumentos de comunicación, diversión ó entretenimiento, el problema surge cuando se pasa del Uso al Abuso, y como situación límite cuando cualquiera de estos medios llega a producir Adicción.



Según una estadística más del 95% de los jóvenes están subscritos a una red social, y más de la mitad son adictos a las red sociales, es decir, estos jóvenes establecen una relación de dependencia hacia estas plataformas virtuales de interacción con otros, aunque en realidad hay algo más que esto. Las redes sociales son entendidas actualmente no ya como una limitación de las relaciones, sino que han pasado a ser el escaparate público por el que hay que pasar de manera casi obligatoria para ser alguien importante en una comunidad de amigos y conocidos.

¿Pero que consecuencias pueden surgir al ser adicto a una plataforma?

Cuando se apaga el ordenador, queda la tableta y si a ésta se le agota la batería, siempre está el celular. El acceso a las redes se ha vuelto cada vez más fácil, y las notificaciones dificultan que uno se pueda desconectar. De ahí derivan consecuencias negativas para la vida cotidiana. En estos casos se suele mostrar un ansia por las redes sociales y surge un efecto bola de nieve: los problemas se extienden a todas las parcelas de la persona afectada (salud, familia, escuela/trabajo y relaciones sociales). Esto provoca que aquellas personas adictas a las redes sociales desarrollen una personalidad basada en la timidez excesiva y baja autoestima.

Uno de los atractivos de las redes sociales es conocer nuevas personas, pero esto conlleva muchos riesgos. Teniendo en cuenta que para registrarse en una red social basta con ser titular de una cuenta de correo electrónico, cualquier persona podría darse de alta bajo su nombre verdadero o el de cualquier otro. Muchos menores de edad, y no solo menores de edad sino personas mayores, se esconden tras el anonimato de Internet para insultar, o para hacerse pasar por personas que en realidad no son, también conocido como "grooming". Por eso no deben aceptar ninguna solicitud de ninguna persona que no conozcan, aunque aparentemente tenga su misma edad o les diga que va a su mismo colegio.


Es importante saber los peligros que puede tener la tecnología, sobre todo las redes sociales a las que estamos subscritos la mayoría de los adolescentes. Las nuevas tecnologías son muy útiles para nuestro desarrollo y aprendizaje pero debemos hacer un buen uso de ellas y no dejarnos llevar por la adicción, ya que un mal uso de estas puede llevarnos a sufrir este tipo de consecuencias.

Los peligros de las redes sociales para los jóvenes

Nuestro deber es advertirles de que existe un fenómeno llamado grooming, donde algunas personas se hacen pasar por quienes no son. Por esto, no deben aceptar ninguna solicitud de ninguna persona que no conozcan, aunque aparentemente tenga su misma edad o les diga que va a su mismo colegio.

Leer mas: http://www.hacerfamilia.com/familia/peligros-redes-sociales-todos-hijos-adolescentes-familia-20171113142751.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Los peligros de las redes sociales para los jóvenes

Nuestro deber es advertirles de que existe un fenómeno llamado grooming, donde algunas personas se hacen pasar por quienes no son. Por esto, no deben aceptar ninguna solicitud de ninguna persona que no conozcan, aunque aparentemente tenga su misma edad o les diga que va a su mismo colegio.

Leer mas: http://www.hacerfamilia.com/familia/peligros-redes-sociales-todos-hijos-adolescentes-familia-20171113142751.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Comentarios